• Visitanos
  • Cr 19b1 # 9c-92 Los Cortijos
  • Llámenos
  • +57 322 6614765
  • Lun - Vie
  • 08:00 a 12:00 -- 02:00 a 06:00
  • Sabados
  • 08:00 AM a 12:00 PM

Módulo de entrenamiento ICFES

DESCRIPCIÓN

El Módulo E es una plataforma educativa especializada, desarrollada con el objetivo de preparar a los estudiantes frente a pruebas externas estandarizadas, tales como las pruebas SABER e ICFES. Su diseño integra elementos pedagógicos y evaluativos en un entorno digital interactivo, promoviendo el desarrollo de competencias clave y hábitos de autoevaluación constante.
A través de una estructura organizada en tres componentes funcionales, el Módulo E proporciona una experiencia de entrenamiento integral:
  • Aprendizaje y Repaso
    Este componente ofrece contenidos educativos organizados por áreas del conocimiento y competencias específicas. Los temas están estructurados y esquematizados mediante explicaciones claras, ejemplos, esquemas visuales y recursos didácticos que facilitan la comprensión profunda de los conceptos evaluados en las pruebas. Esta sección permite al estudiante fortalecer sus habilidades a su propio ritmo, con un enfoque progresivo.
  • Evaluación del Conocimiento
    Permite al estudiante aplicar lo aprendido mediante ejercicios prácticos y preguntas tipo prueba, alineadas con el formato de las evaluaciones estandarizadas. El sistema genera retroalimentación inmediata sobre las respuestas, destacando aciertos, errores y justificaciones pedagógicas. Esta funcionalidad está orientada a afianzar el aprendizaje y detectar fortalezas y debilidades en tiempo real.
  • Simulacros y Análisis Docente
    Esta sección está diseñada para docentes y orientadores pedagógicos. Permite la creación de simulacros personalizados, configurando áreas, niveles de dificultad y número de preguntas. Al finalizar los simulacros, la plataforma genera reportes automáticos con estadísticas de desempeño individual y grupal, facilitando el análisis y la toma de decisiones pedagógicas. Además, ofrece sugerencias para reforzar competencias según los resultados obtenidos.

FUNCIONALIDADES

Gestión de Asignaturas:
Permite crear, editar y organizar las diferentes asignaturas evaluadas en las pruebas estandarizadas, asignándolas a grados, áreas del conocimiento y competencias específicas.
Gestión de Temas:
Facilita la creación y administración de los temas dentro de cada asignatura. Cada tema se acompaña de una presentación pedagógica basada en mentefactos, que resumen y esquematizan el contenido de manera visual y conceptual. Además, se pueden asociar evaluaciones prácticas por tema, que permiten medir el nivel de comprensión del estudiante.
Banco de Preguntas:
Herramienta para construir, almacenar y clasificar preguntas tipo prueba (selección múltiple con única o múltiple respuesta). Las preguntas pueden ser asociadas a temas, competencias y componentes, y utilizadas en evaluaciones o simulacros.
Parámetrización de Simulacros:
Funcionalidad que permite a los docentes diseñar simulacros personalizados, seleccionando preguntas del banco según área, tema, componente o nivel de dificultad. Los simulacros pueden programarse por fecha, duración y número de intentos.
Gestión de Competencias:
Permite definir y vincular las competencias específicas que se espera desarrollar o evaluar en cada asignatura y tema. Estas competencias están alineadas con los lineamientos de las pruebas nacionales.
Gestión de Componentes:
Organiza los contenidos por componentes temáticos o áreas estructurales dentro de cada asignatura (por ejemplo, lectura crítica, razonamiento cuantitativo, ciencias, etc.), permitiendo un enfoque más preciso y especializado.
Gestionar avances de proyectos y contratos:
Módulo que permite reportar y validar el avance físico y financiero tanto de proyectos como de contratos. Incluye la carga de evidencias (fotografías, documentos), hitos cumplidos y alertas de retraso o incumplimiento.
Información de Resultados:
Panel para la visualización de los resultados de estudiantes y grupos. Incluye reportes individuales y colectivos, análisis de desempeño por competencia, tema o asignatura, e indicadores que permiten orientar acciones pedagógicas de refuerzo.
Desarrollo de Evaluaciones por Tema :
Permite realizar pruebas rápidas sobre un tema específico para evaluar el nivel de comprensión. Estas pruebas están compuestas por preguntas del banco, y el estudiante recibe retroalimentación inmediata con explicaciones.
Desarrollo de Simulacros:
Acceso a simulacros programados por los docentes o generados de forma automática, que replican la estructura y condiciones reales de una prueba estandarizada. Al finalizar, el estudiante puede conocer su puntaje.