• Visitanos
  • Cr 19b1 # 9c-92 Los Cortijos
  • Llámenos
  • +57 322 6614765
  • Lun - Vie
  • 08:00 a 12:00 -- 02:00 a 06:00
  • Sabados
  • 08:00 AM a 12:00 PM

Plataforma Explora tu conocimiento

DESCRIPCIÓN

Es una innovadora herramienta educativa digital, diseñada para estudiantes de educación básica y media, que los invita a explorar de manera inmersiva la riqueza cultural, histórica, geográfica y biológica de las distintas regiones de Colombia. Surge como respuesta a la necesidad de fomentar una educación multidisciplinaria, significativa e integradora, que trascienda los límites del aula y potencie el desarrollo de competencias clave.
Su enfoque pedagógico combina elementos de investigación, análisis histórico, comunicación efectiva y trabajo colaborativo, permitiendo a los estudiantes construir aprendizajes profundos y contextualizados.
La plataforma se compone de módulos virtuales con contenido multimedia e interactivo, los cuales abordan temas como el conocimiento geográfico, cultural y biodiverso del país, así como los hitos históricos que han marcado su identidad. Gracias a su diseño modular e intuitivo, esta herramienta se convierte en un recurso valioso para docentes y estudiantes, integrando distintas áreas del conocimiento en una experiencia educativa coherente, dinámica y de alto impacto.

FUNCIONALIDADES

Módulo administrativo para la gestión departamental:
Permite la actualización y administración dinámica de la información correspondiente a los departamentos que componen Colombia. Este módulo es utilizado por los gestores de contenido para mantener actualizados los datos geográficos, históricos, culturales y sociales.
Creación de evaluaciones para estudiantes:
Funcionalidad que permite diseñar y configurar pruebas personalizadas relacionadas con los contenidos explorados, facilitando la evaluación del aprendizaje y el refuerzo de conocimientos adquiridos por los estudiantes.
Módulo de Usos y Costumbres:
Este módulo expone aspectos fundamentales de la vida cultural indígena, incluyendo prácticas sociales, normas de convivencia, formas de organización, creencias, celebraciones, rituales y expresiones artísticas. A través de narraciones, imágenes, textos y recursos audiovisuales, el usuario puede aprender sobre el modo de vida, los valores y el tejido comunitario de las diferentes etnias.
Visualización interactiva del mapa de Colombia:
Mapa navegable e interactivo que permite al usuario explorar cada departamento del país. Al hacer clic sobre una región, se despliega información detallada sobre sus características geográficas, culturales, históricas y sociales. Incluye opción para ampliar datos específicos del departamento seleccionado.
Integración de chat interactivo con personaje educativo:
Herramienta conversacional donde el usuario puede interactuar con un personaje animado o avatar educativo, formulando preguntas y recibiendo respuestas sobre los contenidos disponibles, enriqueciendo así la experiencia pedagógica de forma lúdica y personalizada.
Visualización de diferentes tipos de mapas:
Acceso a múltiples capas cartográficas que permiten visualizar el territorio colombiano desde distintas perspectivas, tales como:
  • • Mapa híbrido
  • • Mapa étnico
  • • Mapa de parques naturales
  • • Mapa de relieve
  • • Mapa de regiones
  • • Mapa étnico
Estas visualizaciones fortalecen la comprensión del entorno físico y sociocultural del país.
Búsqueda por categorías:
Sistema de filtrado que permite a los usuarios buscar contenidos según categorías temáticas como historia, geografía, biodiversidad, etnias, cultura, entre otros, facilitando una navegación más eficiente y personalizada.
Acceso al módulo de juegos educativos:
Espacio interactivo con juegos diseñados para fortalecer el aprendizaje de manera lúdica, enfocados en contenidos geográficos, históricos y culturales del país, integrando la diversión con el desarrollo de competencias.
Acceso a la línea de tiempo de la historia de Colombia:
Herramienta visual que permite recorrer cronológicamente los eventos más relevantes de la historia nacional, contextualizados pedagógicamente para fomentar la comprensión histórica y el pensamiento crítico.
Acceso al módulo Máquina del tiempo:
Módulo inmersivo que permite al usuario “viajar” a diferentes épocas de la historia del mundo, explorando contextos globales y locales de forma cronológica, promoviendo una visión comparativa y enriquecida del devenir histórico.