• Visitanos
  • Cr 19b1 # 9c-92 Los Cortijos
  • Llámenos
  • +57 322 6614765
  • Lun - Vie
  • 08:00 a 12:00 -- 02:00 a 06:00
  • Sabados
  • 08:00 AM a 12:00 PM

Plataforma Bibliotecas Virtuales

DESCRIPCIÓN

Biblioped es una solución educativa digital integral, concebida como una biblioteca virtual moderna y accesible que pone a disposición de estudiantes, docentes y comunidades educativas un amplio repertorio de recursos académicos, organizados estratégicamente para fortalecer los procesos de enseñanza, aprendizaje, consulta y autoformación. Esta plataforma nace de la necesidad de contar con un entorno confiable, estructurado y enriquecido que facilite la navegación, comprensión y apropiación del conocimiento desde distintos enfoques pedagógicos y niveles educativos.
Su principal objetivo es democratizar el acceso a materiales educativos de calidad, promoviendo una experiencia de aprendizaje personalizada, interactiva y autónoma. Para ello, Biblioped incorpora diversos módulos y componentes diseñados para responder a las necesidades específicas del entorno educativo contemporáneo.
Con una interfaz amigable, navegabilidad intuitiva y accesibilidad multiplataforma, Biblioped no solo es una biblioteca digital, sino un entorno de conocimiento inteligente que impulsa el desarrollo de competencias informacionales, el pensamiento crítico y la exploración autónoma del saber. Además, su estructura permite ser utilizada en línea o sin conexión (modo offline), adaptándose a contextos educativos diversos y reduciendo las brechas de acceso a la información.
Gracias a su enfoque inclusivo, flexible y pedagógicamente orientado, Biblioped se consolida como un aliado estratégico para la transformación educativa digital, articulando contenidos, herramientas y experiencias de aprendizaje en un solo espacio confiable, práctico y enriquecedor.

FUNCIONALIDADES

Búsqueda de contenido de forma offline (texto, imágenes, video):
Esta funcionalidad permite acceder a los contenidos del repositorio académico, banco de imágenes y videoteca incluso sin conexión a internet. Los usuarios pueden explorar textos académicos, recursos visuales e incluso videos educativos de forma local, lo que garantiza continuidad en el proceso de aprendizaje en contextos con limitaciones de conectividad.
Acceso a Mentefectaos:
Brinda ingreso a una sección especializada de contenidos creados para estimular el pensamiento crítico y creativo. Esta área puede estar conformada por retos, actividades interactivas y material reflexivo diseñado para desarrollar habilidades cognitivas, vinculado con los temas del repositorio, imágenes y videoteca.
Acceso a diccionario:
Herramienta de consulta integrada que facilita la comprensión de términos académicos y técnicos encontrados en los contenidos del repositorio. Mejora la autonomía lectora de los estudiantes y permite una mejor apropiación de conceptos clave en distintas áreas del conocimiento.
Gestión de comunidades temáticas:
Permite crear o unirse a comunidades dentro de la plataforma donde estudiantes y docentes pueden dialogar, compartir recursos y debatir sobre áreas temáticas específicas. Estas comunidades se conectan con los contenidos del repositorio, permitiendo que los debates estén informados por materiales académicos confiables.
Gestión de foros de discusión:
Funcionalidad que ofrece espacios de conversación asincrónica, donde los usuarios pueden plantear preguntas, responder dudas y compartir opiniones relacionadas con contenidos educativos, imágenes explicativas o videos. Fomenta la colaboración y el aprendizaje colectivo.
Historial de búsqueda personalizado:
Registra automáticamente las búsquedas realizadas dentro del repositorio, banco de imágenes y videoteca, permitiendo a los usuarios retomar contenidos previamente explorados y hacer seguimiento de sus intereses o procesos de investigación académica.
Gestión de favoritos:
Facilita la marcación de contenidos relevantes en cualquiera de los módulos (textos, imágenes o videos) para consultarlos más adelante. Esta funcionalidad potencia la organización personalizada del estudio y la revisión focalizada de materiales clave.
Gestión de apuntes personales:
Permite que los usuarios tomen notas directamente dentro de la plataforma mientras consultan los diferentes contenidos. Los apuntes se almacenan y organizan por temática o recurso, creando un espacio de reflexión y construcción de conocimiento propio.
Gestión de recomendaciones de docentes:
Los docentes pueden sugerir contenidos específicos del repositorio, imágenes o videos a sus estudiantes. Estas recomendaciones se integran al perfil del estudiante y pueden incluir observaciones, secuencias de estudio o recursos complementarios para reforzar el aprendizaje individual o grupal.
Gestión de contenido por parte del docente:
Ofrece a los docentes la posibilidad de alimentar activamente la plataforma mediante la creación, carga y organización de recursos propios o complementarios. Esta funcionalidad les permite incorporar materiales alineados con sus estrategias pedagógicas, como textos, imágenes educativas o videos, fortaleciendo el repositorio académico. Además, les otorga control sobre la curaduría de contenidos recomendados para sus estudiantes, adaptando la experiencia de aprendizaje a los contextos y necesidades específicos de cada grupo.